En Que Asiento Debe Viajar El Bebe?
Toda familia debe tener en cuenta que al momento de realizar viajes cortos o largos, en el campo o en la ciudad, sean estos frecuentes o no, sus bebés y niños menores de 2 años deben ubicarse en el asiento trasero única y exclusivamente; este además debe ubicarse en la parte central, izquierda o derecha; lo importante es que el conductor lo alcance a observar y supervisar fácilmente desde el retrovisor.
Todos los expertos coinciden en señalar que el mejor lugar para colocar la sillita es el asiento central trasero. El motivo principal es su separación de las puertas laterales y, por lo tanto, su mayor protección ante este tipo de impactos.
El bebé debe viajar en un sistema de retención infantil conveniente a sus peculiaridades físicas, apropiadamente abotonado y en los asientos traseros del turismo y, a poder ser, acompañado por un adulto para entretenerse, jugar o bien sencillamente para asegurarse de que todo va bien cuando viajan a contramarcha.
Contents
- 1 ¿Cuándo puedo viajar a mi bebé?
- 2 ¿Cómo viajar con bebé en avión?
- 3 ¿Cuáles son los requisitos para viajar con bebés y niños?
- 4 ¿Qué documentación necesitan los bebés y menores para viajar?
- 5 ¿Cuándo puedo volar con mi bebé?
- 6 ¿Por qué los asientos junto al pasillo son peligrosos para los bebés?
- 7 ¿Cómo saber si mi bebé es un infante?
- 8 ¿Qué pasa si mi bebé no tiene silla?
¿Cuándo puedo viajar a mi bebé?
Puede hacerlo desde el momento en que nace, aunque lo más prudente sería hacerlo a partir de las dos semanas de vida, o si se trata de un viaje muy largo (de 10-12 horas) mejor esperar hasta que el bebé cumpla el primer mes. ¿Puede afectarle al bebé viajar en avión?
¿Cómo viajar con bebé en avión?
A la hora de viajar con bebé en avión, las dos opciones son buenas. No obstante, la edad de éstos puede determinar que una u otra sea más acertada. Cuando los bebés aún no andan; la opción ventanilla es interesante porque pueden mirar a través de la misma y distraerse.
¿Cuáles son los requisitos para viajar con bebés y niños?
Siempre que se vuele con bebés y niños, los tutores legales deberán ir acreditados con el DNI o pasaporte según los casos. En España, si el bebé viaja con un amigo, familiar o cualquier otro adulto que no ejerza la patria potestad, necesitará una autorización especial compulsada en comisaría, en el juzgado o consulado.
¿Qué documentación necesitan los bebés y menores para viajar?
Igualmente, si el bebé o menor viajan con el DNI en lugar del pasaporte, también necesitarán dicha autorización. Pero además, cada compañía aérea puede tener su propia política con respecto a la documentación que necesitan los bebés y menores para viajar: ¿Los bebés pagan billete? Las aerolíneas consideran « bebé» al menor de 0 a 23 meses.
¿Cuándo puedo volar con mi bebé?
Puedes volar con tu bebé únicamente si tiene más de 10 días de nacido. Si es menor, presenta un certificado médico que autorice a la mamá y al bebé. En caso de que tu bebé cumpla los 24 meses de edad antes o durante la fecha de retorno de tu viaje, dejará de ser considerado un infante y deberá tener un tiquete de niño con asignación de silla.
¿Por qué los asientos junto al pasillo son peligrosos para los bebés?
Los asientos junto al pasillo pueden ser peligrosos para los bebés durante el servicio de bebidas. Las bebidas calientes que se pasan a los pasajeros se pueden derramar y causar quemaduras y los brazos y piernas de los bebés pueden atorarse o quedar atrapadas en los carritos de servicio.
¿Cómo saber si mi bebé es un infante?
Si es menor, presenta un certificado médico que autorice a la mamá y al bebé. En caso de que tu bebé cumpla los 24 meses de edad antes o durante la fecha de retorno de tu viaje, dejará de ser considerado un infante y deberá tener un tiquete de niño con asignación de silla.
¿Qué pasa si mi bebé no tiene silla?
Tu bebé, aunque no tenga silla, debe tener un tiquete a su nombre. La tarifa de este tiquete corresponde a la tarifa de niño. No son permitidos los ascensos voluntarios o involuntarios a pasajeros que viajen con infantes en vuelos superiores a 3 horas.